De turismo rural con tu mascota

Hoy hablaremos de uno de los temas que más interesan a muchos de los amantes del turismo rural, el poder viajar con sus mascotas. Y es que para muchos es principal, puesto que escogen turismo rural para gozar de la naturaleza y de largos paseos, algo que gozan más en compañía de sus fieles amigos. Es que además de esto, para muchos dueños su mascota es una parte de su familia.

Aunque existen viajantes que viajan con otro género de animales, como los gatos, lo más frecuente es charlar de perros en el momento en que nos referimos a viajar con mascotas. Y exactamente uno de los quebraderos de cabeza de muchos dueños es buscar casas rurales que admiten perros.

Pero por suerte para ellos, cada vez son más los alojamientos rurales que admiten mascotas, e inclusive ciertas van más allí, transformándose y anunciándose como Pet Friendly, con elementos en sus alojamientos concebidos para mascotas y dónde tu leal amigo es recibido como un genuino rey.

Aunque los alojamientos acepten de forma libre mascotas, es lógico que los dueños de los animales tengan un tanto de los pies en el suelo y ciertas consideraciones, como por ejemplo:

  • Que tu mascota no se dedique a destrozar elementos del alojamiento. Es obvio, mas ciertos dueños con los que hemos hablado han dejado de aceptar mascotas en su instante por esta causa. No todos y cada uno de los dueños de mascotas las tienen bien educadas, asumámoslo. Si eres uno de los dueños de mascotas que forma a su amigo piloso, aplicaciones como Mascotas Bienvenidas te pueden asistir a localizar el lugar idóneo para tus vacaciones.
  • Suplementos por mascota. No va a ser la primera ni la última casa que os cobre un suplemento por llevar la mascota, entre otras muchas cosas pues aceptan que una mascota manchará más (los temidos pelos o bien el barro de ese estupendo camino) y por los posibles daños. En general oscila entre los cinco y quince euros por mascota y noche.
  • Si vas a viajar con perro, recuerda llevar elementos como la correa o bien reflectantes por si acaso saldréis a caminar por zonas rurales.
  • Si el alojamiento es compartido, observa a tu mascota y no permitas que moleste a otros usuarios. A ti puede agradarte las mascotas, mas no al mundo entero le tienen pues agradar o bien no se sienten cómodos con tu mascota merodeándoles, por muy afable y buena que sea.
  • Algunos alojamientos las admiten mas con determinadas condiciones, por poner un ejemplo que no duerman en la habitación, sino más bien en el salón o bien zonas comunes. O bien que aun hayan habilitado una “casita” en el jardín para tu mascota. Consúltalo ya antes de reservar.
  • Es posible que el alojamiento no deje a las mascotas en las zonas comunes, como el restaurant, el bar, la piscina, los jardines…

En nuestro portal descubrirás que casi 1/3 de los alojamientos admiten mascotas. Entre todas y cada una de las que existen registradas en este país, se calcula que existen en torno a cinco.000 alojamientos que aceptan mascotas. Existen miles y miles de ejemplos en este país de alojamientos que las admiten, por poner un ejemplo Casa Perfeuto María o bien el Muiño de Pena.

Si eres dueño de una mascota, no dejes de hacer salidas de turismo rural. ¡Tienes muchas opciones y muchas de enorme calidad!.

Deja un comentario