
En esta guía pasito a pasito vas a aprender a hacer velas caseras artesanales con materiales que tienes en casa, de forma veloz, muy simple y barata. Solo precisas velas viejas que haya por algún cajón, tarros de cristal, mechas de vela y algún material que ahora iremos viendo.
Tienes 3 géneros de velas diferentes que puedes hacer, para que escojas la que más te guste o para que las hagas todas si te apetece. Al final de artículo hay kits de fabricación de velas caseras que te lo ponen más simple con todo lo que precisas.
1. De qué forma hacer velas en casa con texturas
Materiales que vas a necesitar:
- Para hacer las velas con esta textura lo primero que vas a detallar son velas viejas, que estén medio gastadas o que no te complazcan. Si no tienes velas viejas puedes comprar cera para velas en tu tienda de manualidades.
- También vas a detallar un cartón de leche para verter la cera derretida.
- Mecha de vela que puedes comprar en Amazon desde este enlace.
- Un lapicero o bolígrafo para aguantar la mecha.
- Cubitos de hielo congelados.
Instrucciones paso a paso:
Paso 1
Corta las velas en taquitos para que sea más simple fundirlas. En medio del lapicero protesta un extremo de la mecha de vela. Corta por la mitad un cartón de leche y coloca el lapicero transversal para que quede la mecha dentro de él. Tal y como se ve en la fotografía de más abajo.
Paso 2
Derrite la cera y vierte un tanto en el cartón de leche, espera unos segundos y echa múltiples cubitos de hielo pequeños. Vuelve a verter cera y vuelve a echar cubitos. No eches demasiados cubitos puesto que si no se te romperá la vela.
Paso 3
Deja que la vela se solidifique y el hielo se funda durante 2 horas. Después rompe el cartón de leche y ya tienes lista tu vela de hielo artesanal.
Este género de velas son conocidas por tener texturas únicas y agujeros formando cuevas en la vela. Esto se consigue gracias al hielo, que le da nombre a la vela. El hielo se mete en la vela cuando la cera todavía está caliente, ocupando espacios, pero una vez derretido desaparecerá y quedarán estas bonitas texturas.
2. De qué forma hacer velas artesanales de citronela
Empieza a hacer buen tiempo y empezamos a salir a las terracitas y jardines, pero hay que tener cautela con los mosquitos. Con lo que vamos a ver de qué forma hacer velas artesanales de citronela para que puedas evitar las molestas picaduras.
Materiales para hacer velas caseras de citronela:
- Frascos de vidrio
- Mecha
- Pegamento caliente
- Pinza de madera
- Chips de cera
- Recipiente de cerámica
- Crayones viejos o tinte de cera
- Aceite esencial de citronela (podrás encontrarla en las tiendas de comibles naturales)
Instrucciones paso a paso:
Paso 1
Limpia y seca los botes de vidrio. Para cada frasco, corta la mecha unos centímetros más larga que la altura del bote de cristal. Puedes encontrarlas en cualquier tienda de artesanía.
Pon de forma cuidadosa un tanto de pegamento caliente en un extremo de la mecha para que pueda adherirse a la parte inferior central de tu frasco. Cuando se quede fijada, mantenla recta con una pinza de madera.
Paso 2
Vierte las chips de cera en un recipiente de cerámica, siguiendo las instrucciones del bulto para fundirla. Como alternativa, puedes hacerlo más veloz con chips de cera para microondas, son accesibles y puedes encontrarlas en tiendas de artesanía.
Paso 3
Para dar color a la vela vamos a utilizar los crayones de colores. Quita el papel de los lapiceros y pícalos, contra más haya, más intenso será el tono de la vela. También puedes utilizar un tinte de cera para lograr el color que prefieras. De cualquier forma, echa el tinte o los lapiceros picados en la cera derretida, y remueve sin parar hasta el instante en que esté bien mezclado.
Paso 4
Dependiendo del tamaño de la vela, agrega de 5 a diez gotas de aceite esencial de citronela para cada una que vayas a hacer. Después vierte la mezcla concienzudamente en los tarros de cristal, teniendo cuidado de no tapar la mecha.
Paso 5
Deja que la cera se enfríe completamente antes de recortar el exceso de mecha y encender la vela.
¿De verdad marchan las velas para ahuyentar a los mosquitos? Bueno, no esperes que una sola vela en un enorme patio vaya a eliminarlos a todos, pero en un área controlada, con suficientes velas, los estudios han demostrado que hacen efecto. A mi juicio, todo ayuda tratándose de mosquitos.
3. Hacer velas caseras en tarros de cristal
Hoy vamos a ver cómo hacer estas velas en tarros de cristal. Son ideales para decorar, puedes ponerlas tanto dentro como fuera de casa, colgadas o en alguna mesa. Puedes hacer solo una o múltiples para formar un bonito conjunto, también quedan verdaderamente bien como regalo para algún amigo, es algo original y simple de hacer.
Materiales que vas a necesitar:
- Tarros pequeños de cristal
- Alambre
- Alicates para recortar el alambre
- Velas pequeñas
- Elementos ornamentales (opcional)
Pasos para hacer las velas caseras en tarros de cristal:
Paso 1
Para empezar, limpia los tarros y quita cualquier etiqueta que puedan tener. Puedes utilizar los botes de los yogur de siempre y en todo momento de La Lechera, o cualquier otro que encuentres. Preferiblemente, deberían tener la boca redonda, para que sea más simple enrollar después el alambre, pero se puede hacer con cualquier otra forma que tuviera.
Paso 2
Corta un metro de alambre para cada bote y sitúa el bote en la mitad. Envuelve el alambre cerca de la boca del tarro un par de veces, entonces tuerce una de las puntas cara abajo para que quede fijo.
Paso 3
Ahora vamos a crear el mango con el alambre largo excedente. Arrastra el lado largo para que el mango esté a medio camino del tarro y tira de él hasta el instante en que tenga el tamaño que desees. Hazle una forma redondeada.
Encaja el alambre largo bajo el que está envuelto cerca de la boca, para que quede bien sujeto. Asegura el mango un par de veces, como si estuvieras haciendo nudos con el alambre.
Si vas a colgar la vela, es mejor que compruebes la fuerza del mango tirando de los 2 lados, así te asegurarás de que no se cae ya antes que la cuelgues.
Paso 4
Para decorarla, antes de fijar el mango, puedes meter a través del alambre algún elemento decorativo. En la parte de la boca, colgando, también puedes encontrar alguna pieza en alguna tienda de scrapbooking o puedes utilizar alguna parte de un collar que tengas por casa.
Paso 5
Puedes cortar el cable sobrante de los 2 lados y presionar las puntas cara abajo para que no te hagas daño.
Paso 6
Antes de meter la vela puedes poner arena en el fondo del tarro, piedrecitas o cualquier cosa que no sea inflamable para que no salga ardiendo.
Paso 7
Elije una velita del color que te guste, real o de led, y ya habrás terminado. Si quieres hacer más velas en tarros de cristal, solo debes repetir el proceso.