Seguro que te has enamorado de alguna pieza de madera con aspecto de ‘vivida’ y llena de encanto que has visto leyendo El Mueble. Quizá alguna cómoda, o bien una bonita mesa de recibidor como la que tienes en la fotografía superior… Muchas de estas piezas que enamoran durante las casas de El Mueble son de la marca de España Becara.
Con más de ochenta seguidores en Instagram, y cincuenta años de historia, Becase es una compañía de España de muebles y decoración que se ha transformado en un referente en el planeta de la decoración. Charlamos con ellos para descubrir ciertos de sus secretos mejor guardados.
LAS PIEZAS DE BECARA EN EL MUEBLE
«Me da la sensación de que El Mueble, como Becase, es una parte de la historia reciente de la decoración en España. Los dos nos hemos sabido amoldar a los tiempos tan variables que hemos tenido y creo que ese espíritu de lucha, de adaptación a los nuevos tiempos y de innovación, es lo que nos va a valer para proseguir marcando tendencia en el futuro próximo», nos comenta Johnny Aranguren Zunzunegui, hijo mayor de Begoña Zunzunegui, creadora de Becase cuando pensamos en los caminos de nuestras 2 marcas.
Los best seller DE BECARA
Muchas de las piezas más deseadas de Becase han sido retratadas en El Mueble. Entre ellas se hallan mesas, mantelería, cómodas… Johnny Aranguren Zunzunegui, nos confiesa ciertos infalibles de la marca.
«En el salón no puede faltar cualquier mueble de la colección caviar, conforme el espacio que dispongamos». Entre esas piezas hallamos este espéculo con marco de madera de olmo que da nivel al baño.
Para el resto de la casa, Johnny Aranguren Zunzunegui aconseja otro bestseller de Becase. «Nuestras cómodas Chinas, reproducciones de las viejas que son muy polivalentes, simples de poner y las tenemos en una enorme pluralidad de colores».
Incluso, Johnny Aranguren, asimismo las aconseja para la zona del dormitorio.»Cualquiera de las cómodas Chinas dimensionada al espacio que dispongamos».
En cuanto a textiles, no pueden faltar «los quimonos, manteles estampados, pijamas de algodón cien%… Son pequeños detalles que siempre y en todo momento se reciben con mucha alegría», confiesa Johnny Aranguren.
Pero, ¿CUÁNDO SURGIÓ BECARA?
Hace más de cincuenta años que Begoña Zunzunegui, su creadora, dio el salto y formó Becase. Una compañía única, con una personalidad marcada y llena de un enorme gusto por la decoración. Fue en los años sesenta, cuando Begoña supo advertir de manera rápida el apogeo del mercado mayorista de la decoración, y decidió crear Becase.
EL SECRETO DEL ÉXITO DE BECARA
Pero, tras años y años en el planeta de la decoración, verdaderamente, ¿cuál es el secreto del éxito de Becase? «El haber sabido sostener una oferta de producto atemporal, no sujeto a tendencias, con un enorme cuidado por los acabados y el servicio al cliente del servicio. Haber sido capaces de crear una marca que, pese a las adversidades, sus sólidos fundamentos nos deja mirar al futuro con optimismo», confiesa Johnny Aranguren Zunzunegui, hijo mayor de Begoña, la creadora de Becase.
Hasta hace no mucho,Becara no ha tenido una tienda propia. Fue en el año dos mil cuando se lanzaron abriendo su primera tienda en la calle Juan Bravo, dieciocho (la capital de España). Desde este momento es cuando Becase empieza su expansión y divide su negocio en actividades mayoristas, y retail, llegando a abrir tiendas en la ciudad de Bogotá o bien México.
Si deseas estar al día de todo cuanto publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.