
En Plan Reforma llevamos desde 2012 con nuestro servicio de asistir a reformistas y arquitectos a localizar clientes del servicio cien% filtrados. Es el tiempo preciso para darnos cuenta de cuántos reformistas tienen inconvenientes con sus empresas y abren y cierran de manera continua sociedades por el hecho de que entran en quiebra. Y deben comenzar de cero cada vez. No nos resulta extraño que un enorme porcentaje de las compañías de reformas no tenga ni dos años de vida.
VER CLIENTES MARKETPLACE 100% FILTRADOS EN MI ZONA
¿Se trata de malos profesionales? No necesariamente. En este país se forma más bien poco sobre finanzas (mas sí sobre la situación de los ríos, algo verdaderamente útil para la vida diaria). O bien se enseña a solucionar ecuaciones matemáticas complejas cuando realmente la mayor parte de cálculos que precisamos son sumar y quitar el iva soportado y el repercutido o bien tener en consideración el IRPF.
Efectivamente, la mayoría de los inconvenientes de tesorería de cualquier empresa de reformas es que sois empresarios o bien autónomos multitarea. Sois unos maquinones que debéis hacer de todo: Conseguir clientes, visitarles, hacer presupuestos, saber venderte, adquirir materiales, negociar con distribuidores y encima, tener controlados los impuestos, que además de esto, no son simples ni intuitivos. Al final es un lío que os lleva en muchas ocasiones a no tener claro cuánto dinero efectivo tienes en el banco verdaderamente.
Mirada cortoplacista: el enorme problema
El primordial inconveniente es que solamente controláis es cuánto dinero tienes el día de hoy en el banco, sin tener en consideración que igual en diez días te viene el Impuesto sobre el Valor Añadido o bien los pagos de las compras con tarjeta que hiciste el mes pasado.
El segundo inconveniente es meditar que tu contable te controla tu tesorería, tu caja, o sea, el dinero que tienes en el banco ahora y más grave es meditar que te va a supervisar la tesorería a futuro y te avisará. No te engañes, a menos que contrates particularmente ese servicio, un contable lo único que hace es introducir facturas en el sistema contable, calcular IVAs y presentar los impuestos. Lo antes posible tengas claro este punto y te remangues (sí, lo siento, asimismo deberás remangarte con esto), mejor te va a ir.
Por tanto, debes tener controlado:
- El margen real de cada obra. Una vez te hayan admitido el presupuesto, revísalo. Pon los costos reales de adquiere de materiales. Un fallo común es que en ocasiones debemos adquirir más material (que vamos a poder emplear en otras obras, mas que lo debemos abonar ahora). Y se nos acrecienta el costo y en consecuencia la caja en un corto plazo (de ahí la relevancia de contar siempre y en todo momento con un jergón).
- El Impuesto sobre el Valor Añadido, ese gran aLIAdo que nos LÍA continuamente. Jamás debemos meditar con el Impuesto sobre el Valor Añadido. El Impuesto sobre el Valor Añadido es un impuesto que verdaderamente paga el cliente del servicio final, por el hecho de que los empresarios y autónomos, os los podéis desgravar. Tampoco podemos contar con él cuando lo ingresamos mediante las ventas. El Impuesto sobre el Valor Añadido acostumbra a ser el primordial inconveniente de las tensiones de tesorería (¡dios! este mes estoy en números colorados). El Impuesto sobre el Valor Añadido es un dinero que viene y va y que, en consecuencia no debes tener jamás en cuenta. Ciertos lo que hacen es tener una cuenta corriente donde ingresan el iva de las ventas, mas claro, siendo rigurosos, entonces asimismo deberían sacar de allá el iva de las compras de materiales 😉 En todo caso, deberías llevar eso realmente bien controlado, así sea mediante un Excel de tesorería o bien con algún programa contable que te deje hacerlo.
- Tener controlado tu costo real de mano de obra. Jamás te guíes solo por los costes de mercado. En el presente artículo te explicamos de qué manera atribuir apropiadamente todos y cada uno de los costos directos y también indirectos, por una parte. Entonces debes ser realista y saber cuánto tardas en hacer algo. Sino más bien te puede finalizar pasando que trabajas, y trabajas y realmente cuanto más trabajes, más dinero pierdes y no sabes ni por qué razón. Tu costo hora no es solo tu salario o bien el de tus obreros. Es tu oficina, tu comida, el mantenimiento de tu vehículo, etc. En el presente artículo sobre de qué manera calcular tu costo mano de obra te lo explicamos más al detalle.
- Un seguro por obra. Existen seguros que te cubren daños en la ejecución; fallos que de otra manera podrían comerse todo tu margen. Hacer esa inversión, te dejará dormir más apacible.
- Un jergón económico por si acaso alguna obra se te va de las manos por la razón que sea. Deberías ponerte un salario fijo que imputes en los gfa
Cuando tengas estos puntos controlados, verás que no es preciso coger el dinero del adelanto de una obra. Recuerda que es peligrosísimo por el hecho de que cada obra he de ser independiente y producirte beneficios habiendo ya incorporado tu salario fijo objetivo.
Hacerlo de una manera ordenada te dejará vivir con menos estrés, tener que trabajar menos horas y no ir “como pòllo sin cabeza”. Recuerda que todo eso te puede llevar hasta a romper con tu pareja (algo bastante frecuente en el ámbito reformas) o bien a tener insomnio y ansiedad. ¿Te suena? ¿No te agradaría vivir más relajado?
VER CLIENTES FITRADOS DISPONIBLES EN MI ZONA