Guía de ayudas dos mil veintiuno – Ayuda a tu usuario a ahorrar en la reforma

Es fundamental estar al corriente de las subvenciones que nos facilita el Gobierno en los programas de ayudas a la vivienda, no solo por si acaso favorecen de manera directa a tu empresa de construcción, si no asimismo como un punto extra o bien ventaja a nivel competitivo para la captación de clientes: un profesional que ayuda y recomienda es siempre y en toda circunstancia mejor valorado que aquel que solo se centra en la realización del trabajo, mas además de esto al conocerlas vas a tener la posibilidad de ser más competitivo en tu presupuesto respecto a otros profesionales.

Y tras todo lo acaecido en estos años, proseguimos pasando un largo tiempo de nuestra vida en la casa, hecho que ha repercutido en un incremento de peticiones de reformas en nuestro MARKETPLACE donde vas a poder hallar clientes del servicio de calidad, cien% filtrados por teléfono por nuestros compañeros.

CONSIGUE CLIENTES, 100% FILTRADOS

Las ayudas que pueden optar y que cubren hasta un cuarenta% de la reforma son las centradas en los próximos programas:

Programa de promuevo de la mejora de la eficacia energética y sostenibilidad de la residencia.

Este programa tiene como propósito las ayudas de las reformas para prosperar la eficacia energética y sostenibilidad en residencias unifamiliares y edificios residenciales.

Entre los requisitos para acceder a esta ayuda se encuentran:

  • Que la residencia haya sido finalizada ya antes de mil novecientos noventa y seis.
  • Que en edificios el cincuenta% de los usuarios han de estar constituidos como domicilio frecuente.
  • Que el setenta% de la superficie habrá de ser de empleo residencial.

Se subvencionarán actividades como:

  • Mejora de la envolvente térmica.
  • Instalaciones de nuevos sistemas de calefacción, refrigeración o bien generación.

Los beneficiarios de esta ayuda son:

  • Comunidades de dueños, o bien agrupaciones de comunidades.
  • Sociedades cooperativas
  • Propietarios de edificios.
  • Empresas de constructoras, inquilinas o bien concesionarias de las edificaciones.
  • Empresas de servicio energético.

Programa de promuevo de la conservación de la mejora de la seguridad de utilización de la accesibilidad en residencia.

Este programa tiene como propósito financiar las ayudas para la conservación de la mejora de la seguridad de utilización de la accesibilidad en residencia unifamiliares y edificios residenciales. Este programa asimismo acoge a administraciones publicas, sociedades, dueños y comunidades.

Los requisitos son los mismo que el programa precedente.

Se subvencionarán aquellas actividades como:

  • Conservación de estructura, cimentación, cubiertas, testeras o bien proceso de desamiantado.
  • Labores de adecuación interior de la residencia.
  • Mejoras de la seguridad y accesibilidad, por servirnos de un ejemplo, rampas, elevadores o bien instalación de elementos electrónicos.

Los Beneficiarios de esta ayuda son:

  • Comunidades de dueños, o bien agrupaciones de comunidades.
  • Sociedades cooperativas
  • Propietarios de edificios.
  • Empresas de constructoras, inquilinas o bien concesionarias de las edificaciones.

Programa de promuevo de la regeneración y renovación urbana y rural.

Este programa se dirige para los que procuran la realización conjunta de obra de rehabilitación de edificios y de residencias unifamiliares, y para la construcción de edificios y residencias que reemplacen a otros anteriormente destruidos.

Entre los requisitos para acceder a esta ayuda se encuentran:

  • Calificación energética mínima de las nuevas residencias B
  • Con carácter general cuarenta% de la inversión, siendo del setenta y cinco% de la inversion en el caso de ingresos inferiores a 3IPREM o bien de obras de accesibilidad reducidas o bien sean mayores de sesenta y cinco años.
  • 70% de la edificabilidad sobre rasante va a tener empleo residencial.
  • Límite de cinco años.

Se subvencionarán aquellas actividades como:

  • Aquellas dirigidas en los 2 programas precedentes.
  • Reformas para la adecuación a la normativa en vigor.
  • Obras de mejoras a la accesibilidad y sostenibilidad.
  • Demolición y construcción de edificios.

Los adjudicatarios son:

  • Los agentes ejecutores de las actuaciones.

La cuantía de la ayuda:

  • Rehabilitación: hasta doce mil€ y ciento veinte€ m2 local.
  • Renovación o bien nueva construcción hasta treinta cero€ por residencia.
  • Urbanización hasta dos mil € por residencia rehabilitada o bien construida.
  • Realojo hasta cuatro mil€ por año (máximo de tres) por unidad de convivencia.
  • Equipos técnicos y oficinas de planeamiento hasta mil€ por residencia.
  • Existirán aumentos de mil€ para aquellos edificios declarados como Bien de Interés Cultural.
  • Y hasta un veinticinco% para menores de treinta y cinco años, en ayuntamientos con menos de cinco mil habitantes.

¿De qué forma administrar la petición de las ayudas?

Tanto si deseas asistir a tu usuario administrando la petición como un servicio extra, tal y como si les quieres dar las pautas de de qué forma se debe efectuar esta administración, has de saber que, todas y cada una de las ayudas se van a deber administrar por medio de las comunidades autónomas  y para informarnos de los plazos y modelos que precisamos para la petición, nos vamos a deber dirigir al departamento de residencia de la localidad en la que deseamos hacer la reforma.

Estás peticiones se puede efectuar de manera telemática o bien presencial. 

CONSIGUE CLIENTES, 100% FILTRADOS

Deja un comentario