De qué manera hacer un presupuesto GANADOR en construcción

Sabemos que en el momento en que un particular nos solicita un presupuesto de reformas, no vamos a ser los únicos que le ofrezcamos un coste por los trabajos que desea hacer. Es lógico, desea saber diferentes costos para saber con cuál quedarse claramente. De ahí que hay que tener psique ganadora de cara a preparar un presupuesto que por último consiga quedarse con la obra. ¿Qué factores hay que tener en consideración para lograrlo?

ejemplo plantilla presupuesto

Formato PDF con fotografías, muy elegante y compacto

Genera un presupuesto de reformas  GANADOR.

PROBAR STIMAT GRATIS

Sé claro

Una de las cosas que más valoran los clientes del servicio es la claridad en el presupuesto. Nada de esconder partidas o bien no separar los costos. La trasparencia en lo que se refiere a los costos va a dar de ti una imagen muy profesional y comprenderán que si eres claro en estos temas, esta actitud se volcará asimismo en el trabajo de la obra. Las primeras impresiones generadas a través del presupuesto pueden ser esenciales en el momento de que un usuario se decante por uno o bien otro profesional.

Haz presupuestos de reformas con fotografías y elegantes

La parte visual del presupuesto es fundamental en el momento de cerrar una obra. Específicamente, conforme una encuesta efectuada a doscientos particulares del MARKETPLACE de Plan Reforma, un presupuesto con imágenes acrecienta en un cuarenta y seis% las posibilidades de llevarte al obra.

presupuesto de reformas

Si deseas que tu presupuesto sea el ganador, mima los detalles que aparecen en él y sobre todo, no olvides la parte visual; logrará que tu presupuesto sea considerablemente más atrayente y por consiguiente vas a tener más opciones de cerrar la obra con el usuario.

¿De qué manera? Lleva imágenes y fotografías de otros trabajos que has llevado a cabo. Y si además de esto en las fotografías muestras el ya antes y el tras los trabajos, mucho mejor. A los particulares les agrada ver hechos y no solo palabras.

Por eso muy frecuentemente preguntan a amigos o bien familiares quién les ha hecho la reforma pues les agrada y desean contactar con ese profesional. Quizás por la fama que en ocasiones se le da a este campo, los particulares desean ver trabajos tuyos precedentes. Hay que comprender que van a invertir un sinnúmero de dinero y todos, sea el caso que sea, desearán cerciorarse de que los proyectos que has llevado a cabo han resultado triunfantes. Gánate su confianza. Poner fotografías a tus productos va a hacer que tu presupuesto quede bien chulo. 

Mira, puedes crear fotografías de estas peculiaridades y llevarlas siempre y en toda circunstancia a mano: en el móvil, impresas, en el ordenador…

presupuesto de reformas

Antes y después. Foto: CNL PRO

Tu experiencia

Tú, como usuario de cualquier otro producto o bien servicio, generalmente apuestas por empresas que tengan experiencia en lo que hacen. Semeja que la experiencia es un punto en su favor y una garantía de que lo que harán lo saben hacer pues llevan años trabajando en ello. Si por poner un ejemplo, llevas diez años haciendo reformas, remárcalo en tu página web, en tus redes sociales, en la firma de los correos que mandas. Un «desde 2011» da mucha confianza. Es más, incluye esto en el logotipo de tu presupuesto. Si al usuario le has caído bien, el coste que le has dado le encaja con lo que tenía pensado invertir y además de esto ve que tu trayectoria es extensa en el negocio, es probable que ese presupuesto, se transforme en un presupuesto ganador.

Subcontratas

A veces ciertos trabajos de los que te solicitan no los puedes hacer pues se escapan a tus conocimientos y generalmente los subcontratas a un profesional de confianza con el que has trabajado previamente. Indícalo en el presupuesto. O bien al menso comunícaselo al particular. A ningún usuario le gustará ver de qué manera entran otros profesionales que no son de tu equipo a hacer las reformas de tu casa sin que le hayas sobre aviso de esto. Si se lo explicas bien, comprenderán que no puedes englobar todos y cada uno de los trabajos y que los subcontratas a otros profesionales de tu confianza. Muestra en el presupuesto todo esto a fin de que vean que eres claro y que no ocultas nada.

Te puede interesar este artículo que habla de de qué manera subcontratar a través del presupuesto.

Imágenes, imágenes y más imágenes

Moodboard on-line y también interactivo

Si ya antes te afirmábamos que era fundamental enseñar a los clientes del servicio otros trabajos de éxito, ahora es la hora de enseñar imágenes mas de otra manera. En un caso así charlamos de imágenes en las que el particular pueda ver cómo va a quedar su reforma en función de los materiales que escoja, esto es, va a poder ver el resultado de los trabajos que desea hacer, antes que comiencen aun las obras. Lo más interesante es que desde el propio PC o bien la tablet puedes mostrarle las diferentes combinaciones de materiales que escoja. Por ejemplo: ¿el tono del suelo de la cocina con los azulejos queda bien? Es mejor ver el resultado ya antes en un PC y hacer todos y cada uno de los cambios posibles que aguardar a verlo en la obra cuando ya no tiene solución.

¿De qué manera se hace esto? Con los moodboards. Si bien es una herramienta que esencialmente emplean los decoradores, asimismo es interesante que empecéis a aplicarlos en vuestro día tras día pues es una buenísima opción para «conquistar» a más particulares.

Si aún tienes dudas sobre qué es esto de los moodboards te dejamos 2 artículos muy interesantes:

¿Qué es un moodboard y cómo usarlos en construcción?

Moodboard online e interactivo: EJEMPLOS

Varias opciones de calidades para cada partida de obra

Marcar por defecto una calidad de coste competitivo, mas ofrecerle asimismo una gama media e inclusive opciones más chulas de gamas más elevadas, sin hacer múltiples versiones de un mismo presupuesto puede asistirte a lograr a un usuario pues reducirá las posibilidades de quedarte fuera por coste.

Incorpora la financiación bancaria como opción a tus clientes del servicio

Ofrecer financiación bancaria a tus clientes es una forma de que puedas acrecentar el presupuesto de la obra (y en consecuencia, de tus beneficios).

Todo lo que se pueda incorporar como un servicio extra al usuario, siempre y en toda circunstancia sumará puntos y te va a ayudar a progresar la atención al cliente; todos y cada uno de los detalles que logremos tener con el usuario, va a ayudar en el boca a boca y fortalecerá el cierre de obras futuras.

Esperamos que con estas pautas fáciles puedas multiplicar el número de presupuestos entregados a clientes del servicio y por consiguiente, que asimismo acrecientes el número de obras en las que trabajar.

Recuerda que el presupuesto es la primera toma de contacto seria entre tú y los particulares con lo que ha de ser un documento muy profesional, fácil y sobre todo que queden los datos suficientemente claros a fin de que más tarde no haya equívocos entre los clientes del servicio.

Sigue estos pasos y lograrás ¡un presupuesto GANADOR! Pues somos ganadores y vamos a por todas y cada una.

Te planteamos que pruebes STIMAT, el generador de presupuestos profesionales más fácil y completo del mercado.

PROBAR STIMAT GRATIS

Y si ya estás registrado, prueba a hacer un presupuesto gratis.

Rate this post

Deja un comentario