Saltar al contenido
Blog de Decoración

Román Proubasta, enriquecer el diseño

enero 12, 2022

ENTREVISTA, DISEÑADOR, JOYAS, COMPLEMENTOS

De las sillas a las joyas. El diseño se eleva de la mano de Román Proubasta. El diseñador del equipo de Pensi Design Studio comparte en esta entrevista los complementos para mujer que ha creado para la firma mexicana Tane.

Román Proubasta, enriquecer el diseño
El diseñador Román Proubasta, 2021

“Cambiar de escala está muy bien”

“Al hacer joyería, cuando después tengo un proyecto de sillería con aluminio derretido, me vienen a la cabeza las formas de la joyería”, me afirma el diseñador ya sentados en la terraza de su casa con café y croissants entre medio. “Cambiar de escala está muy bien”, prosigue para explicar que trabajar en niveles diferentes y productos le deja dar oxígeno a su inventiva. De ahí que, no duda en decir que sí cuando firmas internacionales como Tane le plantean efectuar una cooperación fuera del hábitat natural del que conocemos su trabajo.

“Es interesante por el hecho de que en el moblaje, la demanda del mercado lleva a muchas empresas del ámbito a exactamente la misma transversalidad. El día de hoy es muy usual que tengan productos indoor, outdoor, con tapizados… Esto en muchos casos, lleva a que las diferentes marcas pierdan identidad y distinción. En cambio, en la joyería, en la relojería, las marcas tienen un nicho claro y merced a ello puedes asistir con un producto a mantener o bien a hacer perceptible los valores de marca con más facilidad”, equipara.

Román Proubasta, enriquecer el diseño
Colección Corazón de Agave, Tane, Román Proubasta

¿De qué forma llegan las joyas a su porfolio profesional?

“Conocí al design mánager de Tane y me invitó a cooperar para lanzar diferentes colecciones”, explica Román. Mas, la verdad es que, el diseñador natural de Barna tiene un recorrido en el que el arte, el coleccionismo, la naturaleza, el textil o bien los dibujos han tolerado hacerse con una visión global y extensa del planeta del diseño. Una repercusión que potencia su trabajo en el instante de crear, así sea una silla como una parte del equipo de Pensi o bien, con otros proyectos profesionales que brotan a solas.

“Mi bisabuelo, Joaquin Renart, fue presidente del Orfeo Catalán y creador del FAD”, comparte. Una excelencia intelectual y creativa que, entre otras muchas actividades, tuvo un taller de decoración y restauración al tiempo que se dedicaba al diseño de exlibris. “Yo tengo una de las mayores compilaciones de exlibris que existen”, afirma Román mientras que me enseña estos sellos personales que con tanta delicadez se efectuaban por encargo para las familias más acomodadas de la temporada.

Román Proubasta, enriquecer el diseño
Corazón de Agave, Román Proubasta, Tane México

Román Proubasta, el diseño como catalizador del entorno

No solo su bisabuelo fue una enorme repercusión en la vida profesional de Román, sino más bien asimismo todo el conjunto familiar. Su padre tenía una factoría textil y en su casa, cultura, teatros y museos fueron una parte de su escuela infantil. “Mi abuela nos llevaba cada miércoles al Palau de la Música”, recuerda de forma gráfica entre otras muchas anécdotas que me cuenta.

“Tienes que buscar algo que te guste de este modo no trabajas”, le afirmó una vez su abuelo materno que era proyeccionista de cine. Y de este modo el diseño empezó a alumbrarlo hasta el momento en que Román pasó 15 días en la casa que su tía coleccionista de arte tenía en Centellas. Observar las flores del jardín, dibujarlas, esbozarlas fue parte un ejercicio de alumbramiento creativo que después prosiguió con la resolución de estudiar la carrera de diseño de producto en Elisava y en la Escuela Llotja donde por último la acabó.

“A mí no me agradaba mucho estudiar, mas el dibujo me encantaba y, por este motivo, el diseño fue una forma de expresar y encauzar, ya desde pequeño, el entono en el que vivía”, comenta.

“Estoy enfocado en el diseño de producto y eso me agrada mucho”, explica para después hacer énfasis en que, desde su óptica, el diseño debe asentarse en “productos que duren, que estén bien hechos y que fortalezcan la identidad de la firma”. Ejemplo de ello ha sido la serie Cactus que diseñó para Tane y que fue la más vendida en setenta y cinco años de historia de la marca. Aparte de esta compilación Román Proubasta proyectó la compilación Volcán y Corazón de agave. Todas y cada una de elevada composición.

Román Proubasta, enriquecer el diseño
Colección Cactus para Tane, Román Proubasta