Cuando charlamos de un presupuesto de reformar un baño, no solo estamos incorporando los cambios frecuentes, como son mudar el saneamiento, mudar pavimentos o reemplazar el moblaje, entre otros muchos, sino el costo de esta reforma va considerablemente más allí, puesto que existen determinados factores que lo pueden cambiar. Por eso, vamos a contarte los pasos a proseguir en una reforma total de una cuarta parte de baño y a detallarte un costo total aproximado.
CALCULA EL PRECIO DE REFORMAR TU BAÑO
Decide el estilo de baño
Antes de ir corriendo a solicitar presupuestos, es preciso que elijas qué tipo de diseño de baño deseas, o mejor dicho, qué necesitas:
- Elige el estilo que le quieres dar. Puedes decantarse por un estilo tradicional con tonos claros, como por poner un ejemplo el blanco o el beis. Si eres más audaz, puedes decantarse por un estilo más moderno con tonos negros y madera. Esto no solamente se aplica a las paredes, sino asimismo sirven tanto para los complementos para los muebles.
- El tamaño de esta estancia es otro factor a tener en consideración.
- Por último, la iluminación ya va a ser resolución propia, ya consista en mantener un baño alumbrado, o un entorno más relajado y obscuro.
En nuestro cajón de ideas vas a poder hallar numerosos estilos de nuestros profesionales que te van a ayudar a encontrar el diseño que más te guste.
¿Qué materiales deseo poner?
El tipo de materiales que vas a usar es uno de los factores claves por los que tu presupuesto de reforma de baño puede aumentarse o reducirse. Conforme nuestra experiencia, debes buscar materiales que resistan bien la humedad, ya que este género de estancias acostumbran a estar sometidas.
Unos de los materiales más económicos acostumbran a ser los mosaicos, recubrimientos cerámicos o azulejos, cuyos costes acostumbran a rondar los doce-veinte€ por metro cuadrado.
Por otra parte, podemos hallar el microcemento, que es uno de los materiales más fiables, mas a la vez uno de los más costosos. Su costo acostumbra a fluctuar entre los 50-setenta€ por metro cuadrado.
¿De qué forma deseas tu baño?
Cuando charlamos de reformar un baño, debemos proponernos las siguientes cuestiones: ¿un lavatorio o dos? ¿quitamos el bidé? o ¿deseas mudar la bañera por el plato ducha o sostenerla?
Una vez que tengas claro qué deseas hacer y qué diseño le quieres dar, piensa el presupuesto que tienes y dónde es mejor invertir más dinero. Los profesionales te acostumbran a aconsejar que inviertas más en el revestimiento que en los sanitarios o en los muebles, ya que estos últimos son más fáciles de reemplazar.
Cuenta con un profesional cualificado
Aunque pienses que eres capaz de efectuar esta reforma por ti mismo para ahorrarte la mano de obra, recuerda que al final lo asequible sale costoso. Por esta razón, contar con una empresa de confianza y garantías a fin de que ejecute todos y cada uno de los aspectos relacionados con la reforma es principal para que tengas éxito. Además de esto, los profesionales siempre y en toda circunstancia te van a poder asistir, dar ideas y aconsejar para lograr el baño que siempre y en toda circunstancia has soñado.
CONTACTA CON 4 PROFESIONALES DE TU ZONA GRATIS
¿Es preciso renovar las instalaciones?
En el instante de efectuar la reforma de baño siempre y en toda circunstancia es conveniente repasar en qué estado se hallan las instalaciones de fontanería y la eléctrica. Así, si debes renovarlas, evitarás efectuar una reparación a posteriori de la obra, perdiendo así tiempo y dinero. Además, si se trata de un baño viejo, más que aconsejable es preciso.
Presupuesto de reformar un baño
Como ya hemos citado previamente, no es exactamente lo mismo reformar un baño de 2×2 metros que un baño de tamaño 4×4 con bañera y elementos de enormes dimensiones. Mas naturalmente, el tamaño no es el único factor a tener en consideración en un presupuesto de baño, puesto que también influirá la mayor o menor calidad de los materiales.
Y es por eso por lo que os vamos a separar punto por punto un presupuesto de baño con las próximas características:
- Tamaño 4×4
- Calidades medias-altas
- Cambio de bañera por ducha
- Cambio de sanitarios
- Eliminar el bidé
- Cambiar el suelo (Losa)
- Cambiar el alicatado (Losa)
- Cambiar instalaciones (Electricidad, fontanería y saneamiento)
- Instalar falso techo
El presupuesto total es de ocho mil cuatrocientos setenta y cuatro€. Ahora os vamos a desglosar el presupuesto con los primordiales trabajos a hacer en la reforma del baño:
- Desmontaje de grifería: Desmontaje de grifería existente: 30€
- Desmontaje de aparatos sanitarios actuales (inodoro/lavabo/bidé/bañera/ducha): 120€
- Derribo falso techo y yeso laminado: ochenta€
- Derribo suelo existente: trescientos veinte€
- Derribo alicatado: trescientos cincuenta€
- Instalaciones eléctricas (Nueva toma de corriente, instalación de enchufes, interruptor, puntos de luz, instalación de focos): trescientos cuarenta y dos€
- Instalación de fontanería para baño completo: 360€
- Instalación saneamiento: doscientos sesenta€
- Enfoscado < 3m (Mudar bañera por ducha y mudar recubrimiento): 1.045€
- Alicatado de factores vertical inferior a una altura de tres metros (Recubrimientos cerámicos): 1.558,18€
- Construcción de ducha de obra de 160x80cm (pavimento imitación madera): 1.053,95€
- Instalación mampara: doscientos veintiseis con cincuenta y cinco€
- Suministro y colocación pavimento de losa imitación madera: 470€
- Colocación y pintura del falso techo: seiscientos cincuenta y seis€
- Instalación de inodoro, lavado y mueble de baño: seiscientos dos€
- Montaje de grifería total del baño: 206€
Como puedes ver, existen muchos factores que van a hacer cambiar el costo de un presupuesto de reforma. Si deseas tener una estimación de cuánto te costaría reformar tu baño, emplea nuestro ambicioso.