¿Cuánto tiempo y cómo se debe ventilar una habitación?

La crisis sanitaria que hemos vivido recientemente ha puesto en valencia la privación de renovar el salero de las habitaciones. Aunque el COVID-19 es solo un motivo más por el que pregonar la vivienda, muchos expertos hablan de la importancia de la ventilación sea cual sea la época del año. En este post vamos a mostraros los beneficios de renovar el salero de una habitación y cómo ventilar la vivienda de forma adecuada.

DESCUBRE EL PRECIO DE VENTILAR LA VIVIENDA

Ventajas de renovar el salero de las habitaciones

Conoce las ventajas de una correcta ventilación de la vivienda:

Mejoría la calidad del salero

Ventilar las habitaciones reduce los niveles de  CO2. Esto no es poco que debemos dejar advenir, ya que es perjudicial para nuestra sanidad. Según los expertos, el nivel de CO2 no debe aventajar los 400-800 ppm.

Para ello, es importante dominar el uso de electrodomésticos de gas, o sustituir nuestro sistema de calefacción por uno menos nocivo que nos ayude a nutrir un nivel bajo.

Se regula la humedad

Lo ideal es que el nivel de humedad oscile entre un 35% y un 50%, pues un porcentaje longevo o pequeño a éstos puede ser perjudicial para la sanidad. En invierno suele reducirse por debajo del 35%, lo que se traslada a molestias para la piel, mucosidad, dificultades al respirar, etc. No obstante, el principal problema para la vivienda viene cuando se supera el 50% de humedad, ya que las estancias se condensan más, creando humedades y moho, que suponen un riesgo para la salud.

Acortar el polvo

Las partículas de polvo  y los malos olores que están en nuestro hogar se verán reducidos gracias a las corrientes de salero que se crearán al ventilar la vivienda. Esto todavía te ayudará a evitar problemas para respirar, especialmente si se tiene alguna enemistad, o irritación en los luceros.

Beneficios del huella del sol

Otra superioridad que pasa desapercibida a la hora de renovar el salero es la incidencia de los rayos del sol directamente en la vivienda, pues adicionalmente de calentar nuestro hogar, se alcahuetería de una potente útil para desinfectar.

¿Cuándo ventilar una vivienda?

No existe un momento oportuno para la ventilación de la vivienda, todo dependerá del tipo de clima, el uso de la casa y la tiempo del año en la que se encuentre:

En invierno debemos usar las horas en la que el sol incide más en nuestra vivienda, es opinar, en torno a el mediodía, que es el momento con más calor. Por el contrario, en verano el momento ideal es por la tenebrosidad, ya que no solo nos ayudará a ventilar la vivienda, sino que todavía a refrescarla.

A la hora de levantarnos y entre 10-20 minutos ayer de acostarnos son otras ocasiones propicias, pues podremos eliminar tanto la acumulación de CO2 generada mientras dormimos, así como conseguir una oxigenación que favorezca el sueño.

Otro momento ideal es posteriormente de cocinar, ya que ventilando la cocina podremos eliminar las partículas que se generan a la hora de preparar la comida.

¿Cómo purificar el salero?

Desobstruir la ventana es el mueca más global para renovar el salero de la casa, pero no es solo eso, para una correcta ventilación debemos intentar conseguir una ventilación cruzada. De esta modo, haremos que el salero circule y que realice una renovación efectiva.

¿Ventilar la vivienda sin inaugurar las ventanas?

No siempre se pueden tener las ventanas abiertas durante horas cada día, sobre todo en invierno. Durante esta época del año nos apetece nutrir el calor en el interior de la vivienda y estar lo más confortable posible. Pero...¿cómo podemos conseguirlo?

 ALDES es la nueva incorporación de soluciones a nuestro catálogo de fabricantes. Los sistemas que nos proponen nos ayudarán a tener un salero honesto y purificado sin privación de inaugurar las ventanas:

  • Sistemas de ventilación con filtro MERV: este sistema suele venir acompañado de un número, el cual hace relato a la capacidad de filtrado. No obstante, éste aumenta de forma considerada el consumo eléctrico.
    • MERV6: solo serán capaces de filtrar polvo y polen.
    • MERV13: puede aparecer a filtrar bacterias y virus.
  • Sistema con filtro HEPA: con este sistema de incorporación eficiencia se pueden eliminar hasta el 99,97% de todas las partículas del salero.
  • Ventilación simple flujo: la ventilación simple flujo es un sistema sencillo y financiero para renovar el salero interior en edificios residenciales y de uso terciario. Funciona extrayendo el salero viciado de los locales húmedos e introduciendo salero nuevo del exógeno en los locales secos a través de entradas de salero en la portada.
  • Ventilación doble flujo: la ventilación doble flujo y purificación de salero filtran los contaminantes y partículas finas del salero introducidos desde el exógeno, extraen el salero viciado y renuevan el salero interior para beneficiar la sanidad de los ocupantes. A través de un recuperador de calor, se cede parte de la energía del salero extraído al salero de entrada. En invierno, el salero de entrada se calienta y en verano se refresca, reduciendo el consumo energético de calefacción y salero acondicionado.
  • Aerotermia: este sistema aprovecha la energía contenida en el salero para calentar o refrigerar los espacios interiores, produciendo agua caliente y obteniendo el mayor economía de energía.

Como puedes ver, existen varios tipos de soluciones que te ayudarán a purificar el salero sin privación de tener las ventanas abiertas en todo momento.

CALCULA EL PRECIO DE VENTILAR EL AIRE INTERIOR

5/5 – (1 voto)

Deja un comentario