
¿Por qué hay tradicionales de diseño que tienen vida eterna? En mi visita a la pasada edición del Salón del Mueble de Milán les conté que, una de las tendencias de este año, había sido la reedición de mobiliario. Piezas singulares que han dejado huella, y que, por una u otra razón, vuelven a la palestra de los espacios y entornos. Descubre ciertas reediciones más bonitas y curiosas del año en curso que llevan nombre de los grandes maestros de la historia del diseño.

Sillón ‘Kangourou’ de Jean Prouvé para Vitra
Este año Vitra ha memorado al diseñador, arquitecto técnico y empresario francés Jean Prouve y, en cooperación con su hija Catherine Prouvé ha lanzado, en dos instantes diferentes la reedición del sillón Kangourou desarrollado en mil novecientos cuarenta y ocho y el que jamás llegó a fabricarse en serie; solo se preservan unos pocos ejemplares. Tras una primera edición limitada, Vitra ha relanzado una serie de cien unidades que memoran la figura e ingenio del diseñador. Como me comentan en un comunicado de prensa de la agencia Things Of Cano, el nombre del sillón ya menciona al sentido del humor que tenía el diseñador. Esta nueva entrega, combina una estructura de madera de roble con patas de metal.

‘Polsino’, la lámpara de Gio Ponti para Iguzzini
La primera versión de la lámpara de sobremesa Polsino fue en 1968, cuando el diseñador y arquitecto técnico Gio Ponti la proyectó. Este año, la firma Iguzzini, la he reeditado componiéndola por dos carcasas idénticas termoformadas de PMMA cien% reciclado y reciclable, montadas al tresbolillo sobre un mismo eje, merced a juntas de aluminio que semejan los gemelos de un puño. La lámpara tiene un mango de aluminio pulimentado y su espíritu está intacto: diseño alcanzable, polivalente y transportable a cualquier entorno. Libre en dos medidas.

‘Tramonto a New York’, el sofá de Gaetano Pesce que relanza Cassina
Diseñado por vez primera en mil novecientos ochenta, Gaetano Pesce y Cassina cooperan en la nueva vida del sofá ‘Tramonto a New York’ compuesto por rascacielos acolchados que rinden tributo a la urbe de la ciudad de Nueva York y su vitalidad alumbrada por el sol. Un diseño que aparte de funcional y práctico le enseña al planeta que puede «inspirar y tener significado». La nueva versión está libre en una serie limitada de cincuenta unidades, se ha proyectado en una versión un veinte por ciento más grande que el modelo del archivo y ahora está libre en un modelo de 3 plazas de talla única.

Manilla ‘Cono’ de Gio Ponti para Olivari
Tal ha sido el legado de Gio Ponti en la historia del diseño que, este año, la firma de manillas italiana Olivari ha reeditado el modelo Cono, una pieza increíble por su aparente sencillez y señalada elegancia. Cono fue desarrollada en mil novecientos cincuenta y seis para la Villa Planchart en Caracas (Venezuela). Un proyecto en el que el arquitecto técnico asimismo se implicó en el diseño de pavimentos, moblaje y hasta el papel pintado. Este nuevo tradicional de diseño llega para quedarse y le abrirnos con gusto las puertas de los espacios más singulares.

‘Poltrona 1938’ de Franco Albini para Exteta
También este año la firma italiana Exteta ha cooperado con la Fundación Franco Albini en la reedicion de la Poltrona 1938. «De la genialidad del diseñador a la habilidad del ebanista, nace un sillón único que fusiona belleza y comodidad», explican en la web de la firma. Una pieza singular y armónica que vuelve para quedarse y asentarse.

Botella ‘Casa de Familia’ de Josep María Jujol para BD Barcelona Design
Posiblemente uno de los diseñadores menos conocidos de la historia, acólito de Gaudí, Josep María Jujol es el autor esta botella idealmente pensada en 1912 para el orfanato Casa de Familia que, ahora relanza la firma BD Barcelona con una nueva y mejorada versión más perdurable en porcelana blanca que parte «de la de la única imagen que se conserva del modelo original, con ingenio retratado ante dos espéculos que muestran su escultórico desarrollo», explican en un comunicado de prensa que llega a mi correo. De relieve táctil y silueta afilada, es una pieza simple que condensa todo el arte del artista a quien conocemos, asimismo por otras piezas como la mesa auxiliar Jujol que actualmente edita Mobles 114.

‘Comitte Chair’, Cassina honra a Pierre Jeanneret
Con su forma inconfundible y refinada, este año Cassina ha reeditado la silla ‘Comitte’ desarrollada por Pierre Jeanneret en una versión con apoyabrazos, que ha sido la idea original y una nueva serie sin apoyabrazos, las dos capaces de amoldarse a los espacios de forma polivalente. La estructura, libre en madera de teca y roble, como mandaba su boceto, se completa con las partes acolchadas en piel o tejido desenfundable lo que facilita, sobre todo, la reposición del material de los reposabrazos.