La Comarca Oscos-Eo, Asturias, es verdaderamente un paraíso para los amantes de la herrería y la forja, donde la tradición de los ferreiros se mantiene viva. Tanto en la cercana Taramundi como en Los Oscos, se encuentran lugares que albergan fraguas y ferreiros, inmersos en un entorno realizado de embeleso y una forma de vida que se asemeja a tiempos pasados.
Los Oscos son una remisión ineludible cuando se proxenetismo de la civilización de los ferreiros, y esta tradición se puede constatar de primera mano en lugares tan especiales como Mazonovo, situado en Santa Eulalia de Oscos.
Mazonovo, un museo que cobra vida
El Conjunto Etnográfico de Mazonovo, un prueba retumbante de la industria del hierro en Santa Eulalia de Oscos, recibe su nombre de un antiguo mazo hidráulico utilizado para estirar el hierro, que data del siglo XVIII y sigue funcionando en pleno siglo XXI.
En este espacio, se conservan todos los componentes originales del mazo, incluyendo el raro «banzado» de madera, así como la fragua principal con su característica «trompa».
Ferreiros de Mazonovo from Eloy Couceiro on Vimeo.
Durante la recepción, los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en la historia y el funcionamiento del mazo a través de explicaciones detalladas. Además podrán presenciar una demostración de un herrero profesional en plena hecho y explorar una exposición que muestra la producción tradicional, así como una colección de nuevos diseños creados por el flagrante herrero del mazo, Friedrich Bramsteidl, y sus colaboradores.
Encima, los visitantes tienen la posibilidad de constatar la forja de primera mano al participar en la creación de un clavo con la ayuda de un experimentado herrero.
El precio de la entrada es de unos 4€, con un extra de 3 euros si se desea forjar uno mismo un clavo.
Más info en ferreirosdemazonovo.com